Engranajes sinterizados

La pulvimetalurgia es una tecnología ideal para la fabricación de engranajes, puesto que consigue obtener la geometría del dentado directamente en la operación de prensado.

Esta tecnología permite además obtener engranajes de tamaños, perfiles y formas muy diversas (rectos, dobles o helicoidales), así como de aceros con diferentes grados de aleación, acabados con tratamientos térmicos (cementado, carbonitrurado, temple por inducción, tratamiento al vapor) o con base acero inoxidable.

En el apartado de materiales hay que destacar los aceros de autotemple, los cuales ya tienen elevada dureza a la salida del horno de sinterización, sin necesidad de tratamiento térmico posterior.

AMES es capaz de fabricar engranajes de alta densidad, y por tanto de elevadas prestaciones, mediante los procesos AmesDens-A® y AmesDens-C®.  El proceso a utilizar depende de la geometría y de la densidad a alcanzar.

Para engranajes de máximas prestaciones, AMES ofrece su proceso SurfaDens® de densificación superficial del dentado, el cual consigue obtener un perfil de dentado preciso y a una densidad superficial comparable a la de un acero macizo convencional.

Las aplicaciones más habituales de los engranajes sinterizados se muestran en las siguientes imágenes:

Cajas reductoras para aplicaciones diversas, motores de arranque (piñón de ataque y satélites), motores de regulación de retrovisores, techo solar, asientos, caja de cambios, electrodomésticos, herramientas portátiles, hogar, actuadores, etc.

Piñones de sistemas reductores

Bombas de aceite, bombas de agua, dirección, árbol de levas, cigüeñal, embragues, caja de transferencia, etc. En piñones de árbol de levas y de transmisión, el proceso SurfaDens® permite obtener dentados con máxima densidad superficial.

Piñones y poleas de conexión de sistemas

Bomba de aceite, bomba de combustible o bomba SCR.

Piñones para transferencia de fluidos

Piñones y piezas dentadas para múltiples aplicaciones.

Piñones y piezas dentadas de formas diversas

AMES puede recomendar el material más adecuado y el diseño para satisfacer sus necesidades

Proceso de fabricación básico AMES del sinterizado
Proceso de fabricación básico
AMES Formes recommandees
Formas recomendadas
Las ventajas del sinterizado; formas complejas, elevada precisión dimensional, fiablidad y pepetitibiliad en grandes series, autolubricación, etc
Ventajas del sinterizado
Tolerancias dimensionales típicas conseguibles en una pieza sinterizada
Precisión dimensional