
1951
– Fundación de la empresa en la ciudad de Barcelona (España), con el nombre de Sociedad Civil Salvador Molins Caballé.

1953
– Inicio de la fabricación de cojinetes sinterizados autolubricados estandard Selfoil®.
– Primera producción de cojinetes sinterizados autolubricados de bronce bajo plano.

1955
– Primera producción de filtros de bronce sinterizado Bronfil®.

1959
– La empresa cambia de nombre, y pasa a denominarse Aplicaciones de Metales Sinterizados S.A. (AMES).
– Primera línea de producción diseñada y construida internamente en AMES, consistente en utillajes, prensas de compactación y calibrado, horno de sinterización, y cuba de impregnación de aceite.
– Primera producción de componentes mecánicos estructurales de acero sinterizado.
– Primera producción de cojinetes autolubricados sinterizados de hierro bajo plano.

1966
– Inicio de operaciones de la planta de ALME, situada en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona, España), para la fabricación de componentes mecánicos e hidráulicos sinterizados.
– Inclusión de las primeras operaciones de acabado por mecanizado en los procesos de fabricación, para la producción de componentes hidráulicos sinterizados.

1972
– Creación del Centro Técnico de I+D en la planta de ALME.
– Instalación del primer horno de tratamiento térmico en la planta de ALME, para la fabricación de componentes mecánicos sinterizados de elevada dureza y resistencia.

1973
– Desarrollo y primera producción de piezas magnéticas dulces sinterizadas, en la planta de ALME, para el cliente IBM, del que AMES era proveedor único de sinterzado en Europa.

1974
– Puesta en servicio del primer horno contínuo de tratamiento al vapor en Europa, diseñado y fabricado internamente.

1975
– Inicio de operaciones de la planta de SIMO, situada en Montblanc (Tarragona, España), dedicada a la fabricación de cojinetes sinterizados autolubricados y componentes mecánicos sinterizados.

1978
– Primera producción de filtros sinterizados de acero inoxidable.

1979
– Desarrollo y primera producción de piezas de acero inoxidable sinterizado.
– Inicio de operaciones de la planta de UTISA, situada en Barcelona (España), dedicada a la fabricación de los utillajes empleados para la producción.

1981
– Apertura de la oficina comercial de AMES SINTERING CO en Glenview, IL (USA). Posteriormente esta oficina se trasladaría a Ellicott City, MD, para finalmente ubicarse en la actual planta de AMES REESE en Lancaster, PA (USA).

1986
– AMES se empieza a conocer internacionalmente por su capacidad técnica de producción de componentes mecánicos, hidráulicos y magnéticos sinterizados de elevada complejidad geométrica.

1987
– Inicio de actividades de los Círculos de Calidad, punto de partida de la Mejora Contínua en AMES.

1988
– Inicio de operaciones de la segunda nave de la planta de ALME.

1991
– Obtención de la certificación de calidad Q1 de Ford.

1992
– Inicio de operaciones de la planta de SIMET, situada en Solsona (Lleida, España), especializada en la producción de cojinetes sinterizados autolubricados, y filtros y componentes porosos metálicos.
– Apertura de la oficina comercial AMES ITALIA en Monza (Italia), la cual se traslada en el año 2010 a la localidad de Monte di Castello.

1993
– Inicio de la fabricación de piezas de acero de autotemple sinterizado en la planta de ALME.

1994
– Inicio de actividad del Centro de I+D de Cojinetes, en la planta de SIMET.

1995
– Obtención de la certificación de calidad ISO 9001.

1996
– Desarrollo del material TriboPM®, adecuado para componentes mecánicos e hidráulicos sinterizados de elevada resistencia al desgaste.
– Nueva sede central en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona, España), donde se encuentran administración, comercial, el Centro de Distribución, y UTISA.

1997
– Apertura de la oficina comercial AMES BRASIL en Sao Paulo (Brasil).
– Adquisición de la planta de AMES REESE en Lancaster, PA (USA), dedicada a la producción de componentes mecánicos sinterizados para el mercado NAFTA, con un Centro de Distribución incorporado.
– Adquisición de AMES MONTERREY en Monterrey (México), donde se encuentra la delegación comercial y el Centro de Distribución para México.
– Apertura de la oficina comercial AMES SWITZERLAND en Bubikon (Suiza).

1999
– Ampliación de SIMO para incorporar líneas de acabado de producción de componentes hidráulicos sinterizados.

2000
– Ampliación de SIMET.
– Desarrollo del proceso SuperCoining®, orientado a mejorar la planitud y la precarga de pistones y válvulas de amortiguador.
– Obtención de la certificación de calidad ISO TS 16949.
– Desarrollo del proceso de compactación a alta densidad AmesDens-C®, destinado a la producción de componentes sinterizados de densidad elevada y de alta complejidad geométrica.

2001
– Desarrollo de los materiales Ames-IBC-S® y Ames-IBC-H®, empleados para fabricar cojinetes sinterizados autolubricados de hierro, con un coeficiente de fricción inferior al del Fe-Cu-C.
– Obtención de la certificación medioambiental ISO 14001.
– Primera producción de componentes magnéticos dulces para alta frecuencia de material SMC.

2002
– Desarrollo interno de sistemas avanzados no destructivos (NDT) de inspección de componentes sinterizados.

2003
– Desarrollo del bronce Ames-A4®, destinado a la fabricación de cojinetes sinterizados autolubricados de bajo ruido y coeficiente de fricción.

2004
– Introducción de prensas de compactación CNC de diseño y construcción propios, utilizadas para la compactación de componentes de elevada complejidad geométrica.
– Ampliación de UTISA, para la incorporación de nueva maquinaria de fabricación de matricería de elevada precisión y grado de acabado.

2005
– Nueva ampliación de SIMO, donde se ubica la línea de producción de componentes sinterizados de gran tamaño, con prensas de compactación de 200 a 800 Tm.
– Desarrollo del material Ames-E47®, destinado a la producción de cojinetes de bombas de combustible, con elevada resistencia a la corrosión producida por el combustible.

2006
– Implementación en SIMO del proceso de Press-Hardening para la fabricación de grandes componentes con elevada precisión y dureza.

2007
– Inicio de operaciones de la planta de AMES TAMARITE, situada en Tamarite de Litera (Huesca, España), especializada en la producción de piezas dentadas sinterizadas de pequeño tamaño, y componentes sinterizados de gran serie.

2008
– Desarrollo del proceso Ames-SSP®, aplicado a acero inoxidable sinterizado, que permite conseguir aceros inoxidables austeníticos con una resistencia a la corrosión superior a 2000 horas en cámara de niebla salina.

2010
– Segregación de la unidad de diseño y construcción de maquinaria, la cual se constituye como la nueva empresa AMES CMA.
– Apertura de la oficina comercial de AMES JAPAN, en Chiba (Japón).

2011
– Desarrollo del material Simoloy-B®, de composición Fe-Mn-C, destinado a la producción de componentes estructurales de acero sinterizado con bajo coste de material.
– Desarrollo del proceso de acabado MirrorFinish, que permite conseguir superficies con rugosidad muy baja (hasta pulido espejo).
– Desarrollo del proceso de compactación a alta densidad AmesDens-A®, destinado a la producción de componentes de densidad elevada y altas prestaciones mecánicas.

2012
– Desarrollo de filtros CIP de acero inoxidable sinterizado, destinados a la filtración de líquidos y gases a alta presión o elevada temperatura.
– Desarrollo de filtros de bronce de baja permeabilidad, basados en polvo de bronce desarrollado internamente en AMES, de bajo coste.

2013
– Inicio de la producción de cojinetes autolubricados patentados Ames-LFC®, de bajo coeficiente de fricción.
– Apertura de la oficina comercial de AMES NANJING, situada en Nanjing (China).

2014
– Inicio de operaciones de la nueva planta de AMES HUNGARIA, en Szentgotthárd (Hungría), dedicada a la producción de componentes mecánicos e hidráulicos sinterizados.

2016
– Ampliación de la planta de producción de SIMET (Lleida – Solsona)

2017
– Inicio de operaciones de la nueva planta de AMES WUHU en Wuhu County (China), dedicada a la producción de componentes mecánicos e hidráulicos sinterizados.
– Ampliación de la planta de producción de AMES Tamarite (Tamarite de Litera – Huesca).
– Ampliación de la planta de producción de SIMO (Montblanc – Tarragona).

2018
– Creación del centro tecnológico AMES PM TECH CENTER, que unifica los distintos centros de I+D+i.
– Las plantas más antiguas del grupo cambian de denominación para unificar la identidad corporativa:
- ALME se denomina AMES Barcelona
- SIMO se denomina AMES Montblanc
- SIMET se denomina AMES Solsona
- UTISA se denomina AMES Tooling

2019
– Ampliación de la nave de AMES Hungaria para especializar la planta en la fabricación componentes hidráulicos sinterizados.
– Creación de la empresa AMES Medical, dedicada a la fabricación y venta de implantes biomédicos de titanio poroso OsteoSinter®.
– Lanzamiento al mercado de los cojinetes de Aluminio Ames-U4®.


2020
– Lanzamiento al mercado de las membranas metálicas AmesPore® XPM del microfiltración y ultrafiltración de líquidos en forma de módulos de filtración.

2021
-Lanzamiento al mercado de los implantes de titanio poróso OsteoSinter® Evans y Cotton para la corrección de deformidades del pie plano.
-Creación de la empresa AMES-PORE Filtration, S.L., la cual unifica la producción y venta de filtros metálicos sinteritzados.


2022
-Lanzamiento al mercado de los nuevos cojinetes Ames-LFB®.
-Lanzamiento al mercado de los implantes veterinarios OsteoSinter® Vet-TTA para el tratamiento de la ruptura del ligamento anterior cruzado canino.